Obras literarias.

Hojas de hierba (1855) - Walt Whitman.



Il piacere - Gabriele D' Annunzio.






Obras artísticas.

 Dinamismo de un perro con correa.(1912) - Giacomo Balla.



La calle ante la casa (1911) - Umberto Boccioni.


El funeral del anarquista Galli (1911) - Carlo Carrá.




El Futurismo.


Características principales.

 El futurismo se caracteriza por la rebelión contra el arte convencional. Se busca el escándalo, se admira la velocidad y la tecnología, las señas de identidad del mundo moderno y pretende romper con el pasado.  Este pretende destruir la obsesión por lo antiguo, ya que dice que “Nada del pasado merece la pena ser conservado. Condenan a los museos, a los que considera como cementerios”

Principales exponentes.

Filippo Tomasso Marinetti (1876-1944), escritor y activista político italiano, fundador y principal exponente del futurismo. Marinetti nació en la ciudad egipcia de Alejandría el 22 de diciembre de 1876, y estudió tanto allí como en París, Padua y Génova, universidad ésta última por la que se licenció en Derecho en el año 1899. Alternó periodos de residencia en Francia con otros en Italia, y escribió una parte de sus obras en francés.


Wilhelm Apollinaire de Kostrowitsky (Roma, 26 de agosto de 1880 – París, 9 de noviembre de 1918), conocido como Guillaume Apollinaire o, simplemente,Apollinaire, fue un poeta, novelista y ensayista francés.  Apollinaire fue el primero en utilizar los términos surrealismo y surrealista. Inventó el          término en 1917 para expresar una forma de ver la realidad, porque no le servía ningún otro. Pero Apollinaire es reconocido por afrontar una nueva actitud delante de la realidad del momento, rechazando el pasado y mostrando culto por lo nuevo.



 Vladimir Maiacovsky Fue un poeta y dramaturgo revolucionario ruso y una de las figuras más relevantes de la poesía rusa de comienzos del siglo
XX. Fue iniciador del futurismo ruso. De hecho publicó en 1912, junto con David Burliuk y Velimir Jlébnikov, su manifiesto La bofetada al gusto del público.




Origen e Historia

El futurismo es el movimiento inicial de las corrientes vanguardistas.
Nace en Milán, Italia con la publicación de “Manifiesto Futurista” por Filippo Tommaso Marinetti, este fue publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.
Se ve influenciado por la segunda revolución industrial, por lo que sus temas son la velocidad y el dinamismo; en la velocidad se ven aviones, trasatlánticos y autos, en el dinamismo se ve maquinas, ciencia y tecnología.